PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SSL

Características del SSL
El SSL es un protocolo seguro de Internet inventado por la empresa Netscape. No es exclusivo del comercio electrónico sino que sirve para cualquier comunicación vía Internet y, por lo tanto, también para transacciones económicas. Está implementado por defecto en todos los navegadores de Netscape para Webs, o sea, para el protocolo http. Sustituye los sockets del sistema operativo. Los sockets son el interficie entre las aplicaciones y el protocolo TCP/IP del sistema operativo.Para diferenciar las páginas dentro de una zona de servidor SSL, Netscape utiliza la denominación https y se conecta mediante el puerto 443.

El SSL puede realizar las funciones:
  • Fragmentación. En el emisor se fragmentan los bloques mayores que 214 octetos y en el receptor se vuelven a reensamblar.
  • Compresión. Se puede aplicar un algoritmo de compresión a los mensajes.
  • Autenticación. Permite autenticar el cliente y el servidor mediante certificados. Este proceso se realiza durante la fase de Handshake. Durante la transmisión los mensajes autentican al emisor mediante un resumen con clave, llamado MAC, en cada mensaje.
  • Integridad. En todos los mensajes se protege la integridad mediante el MAC.
  • Confidencialidad. Todos los mensajes se envían encriptados.
Se utilizan certificados X.509v3 para la transmisión de las claves públicas.

 Protocolo SSL
El protocolo SSL se divide en dos capas complementarias:
  • Protocolo Handshake. Realiza las siguientes funciones:
    • Autenticación de usuario y servidor.
    • Selección de los parámetros de la sesión y de la conexión.
    • Establece la conexión segura.
  • Protocolo de registro (Record protocol). Se utiliza para la encriptación de los protocolos de las capas más altas: Handshake y aplicaciones.

El protocolo SSL se comporta como una máquina de estados, durante el intercambio de información siempre hay un estado de escritura activo y otro pendiente y un estado de lectura activo y otro pendiente. Para cambiar del estado activo al pendiente se utiliza un subprotocolo del Handshake llamado Change Cipher Spec.
Entre dos entidades cliente y servidor se pueden abrir varias sesiones SSL, aunque no es habitual, y dentro de cada sesión se pueden mantener varias conexiones SSL. Las conexiones se abren o cierran a través del protocolo de Handshake.

Protocolo de registro en SSL
El protocolo de registro realiza las funciones de seguridad sobre los mensajes que llegan de la capa de Handshake o de las aplicaciones (HTTP, FTP,...). Para ello utiliza los parámetros de conexión que se han negociado antes mediante la capa de Handshake.
           
                                

No hay comentarios:

Publicar un comentario